Informaciones útiles para ahorrar energía en el hogar
ELECTRODOMÉSTICOS
Mantener en buen estado los aparatos electrodomésticos y usarlos adecuadamente contribuye al ahorro de energía y la reducción de gastos, para ello se debe de:
· Apague los aparatos eléctricos y desconecte los que no tienen interruptor cuando no se estén utilizando. Esto incluye los reguladores de voltaje.
· Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos --plancha, tubos o pinzas para el cabello, parrillas, ollas eléctricas, calefactores-- para aprovechar el calor acumulado.
· Mantenga siempre limpios los aparatos eléctricos, principalmente los de la cocina: horno de microondas, tostador, extractor. Conservarlos en buen estado prolonga su duración y reduce su consumo de energía.
· Utilice todos los aparatos eléctricos de acuerdo con las recomendaciones de uso, mantenimiento y seguridad que aconseja el fabricante.
· Revise cuidadosamente los aparatos que al conectarse producen chispas o calientan el cable. No los use antes de resolver el problema.
· Desconecte los aparatos eléctricos desde la clavija, nunca jale el cable. Es importante mantener en buen estado tanto la clavija como el enchufe.
Refrigerador / Nevera
· Colóquelo en un lugar con espacio para permitir la circulación de aire.
· Instálelo en un lugar fuera del alcance de los rayos solares y del calor de la estufa.
· Compruebe que los empaques de la puerta estén en buen estado y en su lugar, para asegurar que cierre herméticamente.
· Gradúe la temperatura, colocando el termostato entre los números 2 y 3; en clima caluroso, entre los números 3 y 4. Así logrará el enfriamiento adecuado.
· Use un termómetro de carátula en el interior para verificar la temperatura. En el compartimiento de comida fresca debe estar entre los 3 y los 5°C y en el congelador en -15°C.
El refrigerador es uno de los aparatos que consume más energía en el hogar.
Usarlo adecuadamente ahorra energía y reduce gastos.
Si tiene un congelador para almacenado a largo plazo, la temperatura deberá ser de -18°C.
· Verifique que el termostato esté en perfectas condiciones y que los ciclos se completen.
· No guarde los alimentos en el refrigerador mientras estén calientes.
· Tape bien los líquidos para evitar evaporaciones y la formación de hielo en el congelador.
· Para permitir la circulación del aire, no amontone charolas .
· Abra las puertas sólo cuando sea necesario y ciérrelas de inmediato para evitar que entre el aire caliente y se salga el frío.
· Descongele el refrigerador y limpie con un paño húmedo el cochambre que se acumula en la parte posterior por lo menos cada dos meses.
· Limpie los tubos del condensador ubicados en la parte posterior o inferior del aparato por lo menos dos veces al año.
· Recuerde darle mantenimiento periódico para prevenir fugas.
Si va a comprar un refrigerador nuevo, compare precios, capacidad y consumo de energía. Revise la etiqueta de eficiencia energética, que significa que ese aparato cumple con la Norma Oficial Mexicana. Recuerde que los de deshielo automático consumen 30% más de electricidad y eso redunda en mayores gastos.
Plancha
· Revise la superficie de la plancha para que esté siempre tersa y limpia; así se transmitirá el calor de manera uniforme.
· Planche de preferencia durante el día.
· Rocíe la ropa ligeramente sin humedecerla demasiado.
· Planche primero la ropa que requiere menos calor y continúe con la que necesite más, a medida que la plancha se calienta. Desconéctela poco antes de terminar para aprovechar la temperatura acumulada.
· Trate de planchar la mayor cantidad de ropa en una sola sesión. Conectar muchas veces la plancha gasta más energía que mantenerla encendida pro un rato.
La plancha es otro de los aparatos que consume mucha energía.
Utilizarla de manera ordenada y programada ahorra energía y reduce los gastos
Lavadora
La lavadora nos facilita la vida.
Usémosla de acuerdo con su capacidad y posibilidades para lograr el ahorro de energía y la reducción de gastos.
· Llene la lavadora con la carga de ropa apropiada de acuerdo con su capacidad. Si se pone menos ropa se gastará mucha agua y electricidad; si se sobrecarga, la ropa quedará mal lavada.
· Utilice sólo el detergente necesario; el exceso produce mucha espuma y hace trabajar al motor más de lo conveniente.
· Remoje las prendas antes de lavarlas para evitar un doble lavado.
· Disminuya las sesiones de lavado por semana.
· Utilice la secadora de ropa sólo cuando sea indispensable; aproveche el Sol para secar la ropa y eliminar bacterias.
Televisión
· Encienda la televisión sólo cuando realmente quiera ver un programa.
· Reúna a todos los miembros de la familia ante un mismo aparato televisor, cuando quieran ver el mismo programa.
· Mantenga bajos los niveles de iluminación en el lugar donde vea la televisión, así evitará los reflejos y ahorrará energía.
· Use el reloj programador (sleep, timer); de esta manera el aparato se apagará cuando usted lo decida.
Encienda el televisor sólo cuando esté dispuesto a ver algún programa; así logrará ahorrar energía y reducir gastos
Licuadora
La licuadora, ese aparato que tanto usamos en la preparación cotidiana de los alimentos, también nos permite ahorrar energía y reducir gastos.
Revise que las aspas siempre tengan filo y no estén rotas.
Evite el triturado de piezas enteras o semillas y especies en seco, ya que se fuerza el motor.
Muela de preferencia todas las porciones que se van a necesitar de una sola vez, en lugar de hacerlo por partes.
Revise minuciosamente el buen funcionamiento del aparato y mantenga limpios sus componentes.
APARATOS DE CLIMATIZACIÓN
Hay tres aparatos que pueden brindarle comodidad durante la época de calor: el ventilador, el aire lavado o cooler (humidificador de ambiente) y el aire acondicionado.
Ventilador
En clima cálido seco, utilice aire lavado o cooler en lugar de aire acondicionado; es más económico y consume menos energía.
Conserve las aspas limpias.
Vigile la instalación de los ventiladores de techo: una instalación inadecuada puede resultar peligrosa y además consumir mayor cantidad de energía eléctrica.
Aire acondicionado
Desconecte el aire acondicionado al salir de la habitación.
Adecúe la temperatura del aire acondicionado para dormir sin cobijas. Si dispone también de un ventilador, es aconsejable que al estar fría la habitación se apague el aire acondicionado y sólo se encienda el ventilador. De esta manera, la habitación se mantendrá fresca y no se gastará tanta energía.
Lleve a cabo una limpieza general del equipo, quítele todo el polvo y el moho. Pinte la unidad para evitar su oxidación, si es necesario.
Revise periódicamente si la unidad necesita gas refrigerante.
Cuide que el motor, los alambrados y el termostato funcionen correctamente; en caso contrario, repárelos utilizando el accesorio adecuado.
Limpie el filtro de aire cada 15 días. Los filtros sucios y los depósitos saturados de polvo provocan que el motor trabaje sobrecargado y reduzca su utilidad.
Dé mantenimiento a todo el equipo cada año. Está comprobado que los aparatos de aire acondicionado que tienen 2 años o más sin mantenimiento consumen el doble de energía.
En verano evite que los rayos solares caigan directamente sobre las ventanas Utilice toldos, aleros inclinados, persianas o cortinas con recubrimiento de aluminio, polarizado de vidrios o películas plásticas.
IDEAS ÚTILES PARA EL AHORRO DE ENERGÍA
Los árboles y las plantas adornan la casa y también ayudan a mantener temperaturas más benignas si los plantamos en lugares estratégicos. El beneficio que obtenemos es el ahorro de energía y la reducción de gastos.
Plante árboles en lugares estratégicos, ya que estos ayudan a desviar las corrientes de aire frío en invierno y proporcionan sombra en verano.
Evite la entrada de calor por las banquetas. Para lograrlo, deje una franja de tierra con plantas entre la banqueta y los muros de la casa.
Evite el uso de chimeneas; son muy decorativas pero contaminan. Además, la madera puede emplearse para la producción de otras cosas, como por ejemplo papel, muebles, lápices y carbón.
Productos que contribuyen al ahorro de energía
Las innovaciones tecnológicas ofrecen alternativas más económicas para lograr el ahorro de energía y la reducción de gastos.
Use baterías recargables. Además de facilitar el ahorro económico, contaminan menos.
· Una batería recargable sustituye aproximadamente a 100 desechables.
· Compre aparatos tales como calculadoras, relojes y otros, que funcionen con energía solar.
Formas de verificar el consumo de energía eléctrica
Después de seis meses de poner en práctica estas recomendaciones conviene que verifique periódicamente el consumo de energía eléctrica y compruebe los ahorros alcanzados.
El medidor de energía eléctrica es un aparato muy confiable, ya que registra la cantidad de kilowatts-hora que se consumen en el hogar. (Un kilowatt-hora es la energía que consumen 10 focos de 100 watts durante una hora).
El medidor tiene 4 carátulas que, de izquierda a derecha, representan millares, centenas, decenas y unidades. Cuando se lleva a cabo la lectura, debe tomarse el menor de los números entre los cuales se encuentre la aguja.
El consumo en kilowatts-hora es el resultado de la diferencia entre la lectura que se realiza al inicio de un período y la que se realiza al final del mismo. Las cifras de estas lecturas aparecen en el recibo de luz como lectura actual y lectura anterior.
Al comprar un equipo de aire acondicionado, verifique que tenga la capacidad necesaria y nunca superior a la que usted requiera.